Café Tacvba es una banda mexicana ganadora del Grammy y el Grammy Latino originaria de Ciudad Satélite en Naucalpan, Estado de México. El grupo se formó en 1989 - aunque existía desde años antes - cuando sus integrantes comenzaron a participar en los toquines(conciertos pequeños en los que actúan, normalmente, bandas en crecimiento) de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Está integrado por Rubén Albarrán (voz y guitarra), Emmanuel del Real Díaz (teclados, guitarra y voz), José Alfredo Rangel Arroyo (guitarra) y Enrique Rangel Arroyo (bajo).
Su nombre fue tomado de un famoso café del Centro Histórico de la Ciudad de México llamado El Café de Tacuba, por estar ubicado en la calle del mismo nombre. Debido a problemas sobre derechos comerciales de coca-cola por el uso del nombre, utilizaron una grafía antigua de "Tacuba", sustituyendo la "u" con una "v", de allí la peculiaridad de la escritura del nombre del grupo.
Pero antes de ser conocido como tales, se llamaron "Alicia ya no vive aquí" y producían una música muy anglosajona, del estilo de The Cure o Deff Lepard.
Es una de la bandas musicales más osadas y creativas del boom del rock alternativo de los Años 90 cuya música no se puede colocar fácilmente en una categoría particular debido a la versatilidad de sus ritmos que combina los estilos pop modernos (desde rock a hip-hopy electrónica) con la música folclórica latina y mexicana (incluyendo mariachi, ranchera, Norteña, tejano, banda, y samba).1 Con seis materiales de estudio, dos de covers editados hasta la fecha, desde el lanzamiento de su primer álbum de estudio Café Tacuba en 1992, contaron siempre con el agrado de la crítica musical2 e inclusive su siguiente material discográfico lanzado en 1994 titulado Re recibió grandes elogios y llegó a ser comparado con el White Album de The Beatles.2 3 Su más reciente material discográfico fue lanzado en 2007 con el título de Sino del cual se desprendieron los sencillos "Volver a Comenzar," "Esta Vez", "Vamonos", "Quiero Ver" e "Y Es Que..."
INTEGRANTES
Rubén Isaac Albarrán Ortega
![](http://www.holamun2.com/files/images/mun2-images/shows/day-in-day-out/day-in-day-out-cafe-tacuba.jpg)
Actualmente, y mientras Café Tacvba está en receso, Rubén ha formado un nuevo e interesante proyecto musical con dos músicos chilenos: Rodrigo Aros y Juan Pablo Villanueva y también junto con su clásico amigo de siempre, el músico y folklorista Alejandro Flores. El proyecto llamado HopPo! que en lengua dakota o siux, originaria de Norteamérica, significa "vamos" se presentó en sociedad el 28 de febrero pasado en el Festival Tamoanchan, en Cuernavaca, Morelos, México (aunque en esa oportunidad se nombraron "los Zopirockets") y su repertotio se desenvuelve en famosas canciones interpretadas por algunos de los más grandes poetas, folkloristas y cantautores de América Latina, como Violeta Parra, Víctor Jara,Mercedes Sosa, Daniel Viglietti, César Isella, Ariel Ramírez y Félix Luna, además de composiciones originales propias. Su sonoridad es una fusión que establece los instrumentos propios de folclor latinoamericano junto con guitarras eléctricas e instrumentos orientales. Hoppo se presentará de nuevo en concierto el próximo 21 de Octubre en el centro cultural Ollin Yoliztli con su propuesta más reciente Tlazohcamati Pachamama/Gracias Madre Tierra, concierto organizado por Semilla Yakunah. http://www.myspace.com/bandahoppo
Emmanuel del Real Díaz
Emmanuel "Meme" del Real se unió a la banda desde que tomara el nombre de Café Tacuba supliendo a Beto. Desde el comienzo tomó el rol de tecladista y baterista usando sus habilidades para programar percusiones y baterías dentro de la banda.
Durante un gran tiempo hizo sólo coros, pero desde la salida del Re en 1994 entro a cantar canciones de lleno como El Borrego o Pez, además de cambiar en estas mismas canciones momentáneamente de instrumento para volverse guitarrista.
![](http://acidconga.com/wp-content/uploads/2007/03/cafetacuba.jpg)
Su padre, Manuel Del Real, lo educó desde muy joven en la música, lo cual le dio la estabilidad que día a día demuestra en la banda, ya sea cambiando de instrumento en cada canción o volviéndose el vocalista.
Actualmente, "Meme" está trabajando en la producción de lo que será el próximo álbum de la agrupacíón chilena, Los Bunkers (fans declarados de Café Tacvba). Este álbum, aun sin título, será el sexto de la ascendente carrera de los chilenos y el primero que graban en tierras aztecas. El disco contendrá covers del afamado trovador cubano Silvio Rodriguez y se espera para Octubre de 2010.
José Alfredo Rangel Arroyo
![](http://wallpapers.musica.com/wallpapers/2/2_3444_1.jpg)
empezó a tener el gran éxito que ahora le conocemos, sin embargo Joselo decidió que durante sus primeros 13 años con la banda había hecho canciones demasiado personales como para la banda pero que necesitaba presentar así que comenzó un proyecto en solitario. Logrando así lanzar un par de discos como solista, el primero de ellos fue titulado "Oso" , el segundo, llamado "Lejos", con la ayuda del maestro chileno Álvaro Henríquez. De 2001 a 2003 participó en la obra de teatro Frida Kahlo Viva la Vida de Humberto Robles, haciendo la música y el diseño sonoro en vivo.
Enrique Rangel Arroyo
Enrique "Quique" Rangel Arroyo es el bajista del grupo mexicano Café Tacuba. Cuando inició Café Tacvba, fue él quien trajo a Emmanuel para unirse a la banda como el tecladista. Al principio no fue tan aficionado a la música aunque fue más por la influencia de Joselo que empezó a aprender guitarra aunque haciéndolo solamente
DISCOGRAFIA
Café Tacuba (1992)
Re (1994)
Avalancha de Éxitos (1996)
Revés/Yo Soy (1999)
Tiempo transcurrido (2001)
Vale Callampa (2002)
Cuatro caminos (2003)
Un Viaje (2005)
MTV Unplugged (2005)
Sino (2007)
![](http://images.eonline.com/eol_images/Entire_Site/20080910/425.tacuba.cafe.091008.jpg)
Durante el año 2002, después de saber que la banda de rock chileno, Los Tres, banda amiga a la cual admiran mucho, se separan en el año 2000, Café Tacvba lanza un disco llamadoVale Callampa que va en una especie de tributo a los chilenos, en la cual destacan uno de los temas más importantes del rock chileno y latinoamericano, Déjate caer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario